Entradas

Diario( Entrada 12)

  Martes, 4 de junio del 2024 "Aquel lugar parecía un territorio de lucha, una region sangrienta, que mostraba toda su potencia al aterdecer " (Pág 96) Las Trece Rosas.     Querido diario, antes de irme a dormir te he cogido para contarte una pequeña reflexión que estoy haciendo. La gente mala sale por la noche a delinquir o a hacer maldades, hay gente que dice que la noche refleja la sensación de algo malo y después de la noche viene el día que se supone que es algo bueno.     A mi la educación que me dieron mis padres fue que hay que salir de lo malo o por lo menos intentarlo, porque después de una tormenta está esperando el sol por detrás.     Llevo unos dias con un poco de bajón por la acumulación de problemas, pero más bien porque no me organicé bien en su momento y lo estoy pagando ahora. Queda poco transcurso para acabar el curso lleno de muchas emociones, los profesores nos ayudan en lo máximo posible para que nos den el título de la ESO. ...

El perdón ( Entrada 11)

  Pablo Gonzaga Pérez · podcast castellano (INTRO: Música de fondo suave y enérgica) Presentador: ¡Bienvenidos! En este episodio hablaremos sobre Alba Flores, una destacada actriz española que ha dejado una huella imborrable en la industria del entretenimiento. Nacida el 27 de octubre de 1986 en Madrid, España, Alba Flores proviene de una familia de renombrados artistas, siendo nieta de Antonio González 'El Pescaílla' y bisnieta de Lola Flores. (TRANSICIÓN: Música de fondo suave) Presentador: Su talento y versatilidad en la actuación la han llevado a protagonizar diversos proyectos tanto en la televisión como en el teatro. Sin embargo, Alba Flores se hizo especialmente conocida a nivel internacional por su interpretación de Nairobi en la exitosa serie española "La Casa de Papel", donde su carisma y fuerza en pantalla cautivaron a millones de espectadores en todo el mundo. PERDÓN Perdón mamá por no querer ser como quieres que sea perdón papa por no querer ser como qui...

A partir de la rima LVI de Gustavo Adolfo Bécquer

                                                                                                                                                             Fatigada del baile, encendido el color, breve el aliento, apoyada en mi brazo, del salón se detuvo en un extremo. Entre la leve gasa que levanta el palpitante seno una flor se mecía en compasado y dulce movimiento. Como en cuna de nácar que empuja el mar y que acaricia el céfiro, tal vez allí dormía al soplo de sus labios entr...

¡Feliz Navidad!

Imagen
 

Microrrelato (I)

 º                                                                                            El amor En el rincón desgastado de la biblioteca, sus miradas se encontraron entre páginas amarillas por el tiempo. Él, un soñador romántico; ella, una buscadora de aventuras en letras. Compartieron sus mundos entre susurros de tinta y risas robadas a la inquietud. Sus corazones tejieron un vínculo invisible, como el hilo que une los libros en estanterías polvorientas. Cada palabra compartida era un suspiro, cada silencio, un poema no escrito. Las estaciones cambiaron, pero su historia resistió el paso del tiempo. En sus ojos, encontraron la epopeya de un amor que, aunque pequeño como un microcuento, trascendía las pal...

A modo de...

  El brillo de los colores Cansado del trajín, los colores brillan, el aliento se va, apoyada en mi brazo como si nada, en un extremo del salón paró de bailar. Entre la tela que se agita, sube y baja el latido del corazón, una flor se balancea en mi pensamiento, como jugando en un suave vaivén. Como en la cama que mece el mar, y el viento que acaricia mi ventana, tal vez allí descansa, con sus labios entreabiertos, como si hablara. ¡Oh! ¿Quién pensaría, dejar que el tiempo se escurriera así? ¡Oh, si las flores duermen, sería el sueño más bonito, eso creo yo!                                                                       Pablo Gonzaga Pérez 4ºC Fatigada del baile, encendido el color, breve el aliento,   ...

Gustavo Adolfo Bécquer Rimas

 - XVI -    Si al mecer las azules campanillas       de tu balcón crees que suspirando pasa el viento        murmurador, sabe que, oculto entre las verdes hojas,        suspiro yo.    Si al resonar confuso a tus espaldas       vago rumor crees que por tu nombre te ha llamado        lejana voz, sabe que, entre las sombras que te cercan,        te llamo yo.    Si te turba medroso en la alta noche        tu corazón, al sentir en tus labios un aliento       abrasador, sabe que, aunque invisible, al lado tuyo        respiro yo.                                                        ...